¿Cuantas clases de rojeces hay?
Las pieles con rojeces suelen tener mayor sensibilidad de los vasos cutáneos y en la mayoría de los caso se trata de pieles claras y muy reactivas.
- Rojeces intermitentes: Flushing El termino flushing se refiere al enrojecimiento pasajero del rostro o lo que solemos llamar coloquialmente "ponernos colorados" y no se relaciona con ninguna patología.
- Rojeces permanentes: Eritrosis Al contrario que en el flushing, en la eritrosis la rojez no desaparece y se vuelve permanente y sobre todo en las mejillas.
- Vasos dilatados: Cuperosis Sobre una eritrosis establecida, algunos vasos se dilatan mas que otros, e incluso llegan a apreciarse a simple vista. Estos pequeños vaso rojos (telangiectasas) forman la cuperosis.
- Fases ulteriores: Rosácea La rosácea antes era conocida como el acné rosácea, debido a que además de la eritrocuperosis aparecen unas pústulas parecidas a las del acné vulgar. A veces, la rosácea conlleva una hipertrofia de las glándulas sebáceas, especialmente en la nariz. Es lo que se conoce como rinofima. Situaciones como esta requieren la visita a un especialista.
La nueva gama anti-rojeces de Avène consta de cinco productos para un cuidado optimo de la piel reactiva.
- Dermo limpiador: Para limpiar y desmaquillar, testado en cuidados post-láser de textura fresca y fluida.
- Crema día/emulsión: Con dos texturas,en crema para pieles secas y muy secas y en emulsión para pieles normales a mixtas,tiene SPF 20.
- Cuidado concentrado para rojeces permanentes: Sin perfume.Aplicar mañana y noche sobre las zonas afectadas.
- Mascarilla calmante reparadora: Fase de irritación aguda y en post-láser vascular.Sin perfume.
- Agua termal de Avène.De acción calmante y desensibilizante.
- Extracto de Ruscus concentrado en saponinas. Vasoconstrictor, anti-angiogenico y anti-inflamatorio.
- Hesperidina Metil Chalcona. Protector vascular.
- Sulfato de dextrano. Descongestionante.
- Sucralfato. (solo la mascarilla) Reparador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario